Educación Ambiental: Un Pilar en la Formación Integral de Valores Humanos
Educación Ambiental: Un Pilar en la Formación Integral de Valores Humanos
La educación ambiental ha cobrado una relevancia creciente en el contexto educativo contemporáneo. No se trata solo de impartir conocimientos sobre la naturaleza o el cambio climático, sino de integrar una conciencia crítica que promueva el cuidado d
Leer más
Neurociencia y Educación: El poder del juego en el aprendizaje
Neurociencia y Educación: El poder del juego en el aprendizaje
La neurociencia ha revolucionado profundamente la manera en que comprendemos el proceso educativo. Gracias a los avances en el estudio del cerebro, hoy sabemos que el aprendizaje no es solo la acumulación de información, sino una construcción activa
Leer más
Masanobu Fukuoka: El arte de la permacultura
Masanobu Fukuoka: El arte de la permacultura
Cuando hablamos de permacultura y agricultura natural, uno de los nombres imprescindibles es el de Masanobu Fukuoka. Este agricultor y filósofo japonés revolucionó la forma en que entendemos la relación entre el ser humano y la tierra. Su enfoque pro
Leer más
Stephen Hawking: Aprender a mirar más allá
Stephen Hawking: Aprender a mirar más allá
Cuando pensamos en la capacidad de cuestionar lo fundamental del universo, uno de los nombres que inevitablemente aparece es el de Stephen Hawking. Científico, divulgador y uno de los mayores referentes del pensamiento contemporáneo, Hawking nos ense
Leer más
La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardne
La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardne
Durante décadas, la educación tradicional ha sostenido la idea de que la inteligencia es una capacidad única, medible a través de pruebas estandarizadas, como el coeficiente intelectual (CI). Este enfoque ha llevado a muchos estudiantes a ser etiquet
Leer más
Almudena García y las pedagogías alternativas: Una educación posible
Almudena García y las pedagogías alternativas: Una educación posible
La educación alternativa está ganando cada vez más protagonismo en un mundo que busca transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje. En este contexto, una de las voces más significativas es la de Almudena García, autora y promotora de propuesta
Leer más
La Autonomía en Paulo Freire: Una Educación para la Libertad
La Autonomía en Paulo Freire: Una Educación para la Libertad
Descubre cómo Paulo Freire aborda la autonomía en la educación a través de su obra 'Pedagogía de la Autonomía'. Reflexiona sobre la libertad pedagógica y el rol crítico del educador desde la perspectiva de Lluvia de Ideas
Leer más
Educar desde la Conciencia Crítica
Educar desde la Conciencia Crítica
Uno de nuestros principales referentes pedagógicos es Paulo Freire, un educador que revolucionó la forma de entender la enseñanza. Su enfoque sigue vigente en el siglo XXI, especialmente cuando pensamos en herramientas didácticas que transformen el a
Leer más
Montessori y Papert: El puente entre lo lúdico y la tecnología
Montessori y Papert: El puente entre lo lúdico y la tecnología
Desde la infancia más temprana hasta la adultez, el juego ha sido una de las formas más profundas, espontáneas y eficaces de aprender. No es casualidad que los grandes pedagogos de la historia hayan reconocido su poder transformador.
Leer más